Nosotros
Pasión, dedicación y amor por el trabajo

Consuelo Rey
Psicóloga Clínica UC Magister Psicología Clínica con Mención en Psicoanálisis UAI-ICHPA Trabajo en psicoterapia integral con orientación psicoanalítica con adultos y adolescentes. Terapia de parejas

Miriam Cortés
Educadora diferencial - Mg en Neurociencias de la Educación - Ms en Trastornos del Espectro Autista - Diplomada en Neurociencias cognitivas y en Trastornos del Neurodesarrollo - Diplomada en Inclusión educativa y social de personas con la condición del espectro autista. Con más de 20 años de experiencia en trabajo psicopedagógico, tanto en evaluación como en intervención, desde el ámbito escolar y el clínico. Realizo tareas de diagnóstico y screening en niños, jóvenes y adultos, así como acompañamiento: apoyo pedagógico, apoyo psicopedagógico, apoyo en el funcionamiento ejecutivo, apoyo a la inclusión en coordinación con los establecimientos educacionales.

Bernardita Marmentini
Psicóloga Clínica adolescentes y adultos. Especialidad en sexología (dudas de identidad sexual, apoyo familiar, problemas en el deseo,terapia de pareja) crisis de la adolescencia para paciente y la familia. Adulto mayor y familia. Trastornos del ánimo (depresión, bipolaridad), déficit atencional en el adulto. Psicóloga Clínica, Universidad Diego Portales Magister en Psicoanálisis mención clínica, Universidad Andrés Bello Diplomada en Salud Familiar, Pontificia Universidad Católica de Chile Master en Sexología, Universidad de Almería España

Ignacia Poblete
Psicóloga Infanto juvenil UC, especialista en psicoterapia estratégica breve, con más de 14 años de experiencia en el área educacional y clínica, acompañando a niños, niñas, adolescentes y sus familias. Me desempeño realizando psicoterapia clínica infantil y adolescente, trabajando desde un enfoque estratégico centrado en los recursos personales y del entorno en un espacio terapéutico seguro, acogedor y respetuoso. Mi estilo terapéutico se caracteriza por un acompañamiento cercano y directo, estableciendo una alianza colaborativa, tanto con la familia, como con los equipos educativos, con el fin de diseñar estrategias de intervención que promuevan el cambio y favorezcan el bienestar socioemocional de los niños, niñas y adolescentes.

Magdalena Massa
Psicóloga clínica UC. Magister en Psicoanálisis infanto-juvenil en la UB. Postítulo en psicología clínica en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile. Trabajo con adolescentes y adultos jóvenes desde un modelo integral

Mónica Guesalaga
Magister Clínica Infanto-Juvenil-Universidad de Chile. -Programa de Aprendizaje Socio-Emocional (Centro para el estudio del apego y de la regulación emocional (CARE), Universidad del Desarrollo -Certificación internacional “Disciplina Positiva en el Aula”. “Disciplina Positiva en Familia”.Positive Discipline Association Tengo 30 años de experiencia en el ámbito educacional, apoyando el bienestar socio-emocional de estudiantes de diversas edades. Mi formación se ha centrado en el aprendizaje socioemocional y educación inclusiva, basada en un enfoque integral que incluye la neurociencia, teoría sistémica y psicoanálisis relacional.

Ps. Josefa Del Villar
Psicóloga clínica de la Pontificia Univercidad Católica, actualmente cursando postítulo en Terapia Psicoanalítica Focal de la corporación de salud mental Salvador. Atención de adultos y adolescentes desde un enfoque psicodinámico, enfocada en problemáticas relacionadas con Ansiedad y Depresión, Trastornos del Ánimo, Autoestima e imagen corporal.

Josefina Krusell
Psicóloga clínica de la Universidad de los Andes, actualmente cursando diplomado en Trastornos de Personalidad de la Universidad Católica. Atención de adultos y adolescentes desde un enfoque psicodinámico, orientando el trabajo terapéutico en la construcción de un vínculo de confianza, comprendiendo que cada persona tiene su propio ritmo, historia y forma de habitar el mundo.

Dra. Paulina Oliva Seguel
Médico Cirujano UC Psiquiatra de adultos, formación en Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz B. Psiquiatra psicosomática y perinatal, Hospital Clinic, Barcelona. Miembro GDT SONEPSYN Psiquiatría Perinatal. Más de 20 años de trabajo en el servicio público, servicio de urgencia Hospital Psiquiátrico y unidad de psiquiatría de enlace Hospital San José, SSMN. Atención en consulta privada de pacientes con patologías de diversa complejidad.

Valerio Mege Quesney
Psicólogo Clínico UC, Magister en psicología Clínica. Terapeuta EMDR. Trabajo con adolescentes y adultos desde un modelo integral enfocando en los recursos del paciente.

Isidora López Valdés
Psicóloga clínica Universidad de los Andes. Diplomada en Psicopatología del vínculo: Diagnóstico y tratamiento - PUC. Diplomada en Terapia de juego Centro Metáfora. Carrera de Especialización en atención y prevención psicológica en infancia y niñez - Universidad de Buenos aires. Docente y Supervisora Psicológica Universidad de los Andes. Orientación Infanto Parental, Teoría del apego, Mentalización y Psicoanálisis Relacional. 10 años de experiencia clínica.

Rosario Tocornal
Psicóloga clínica UC. Orientadora vocacional con amplia experiencia acompañando a adolescentes y jóvenes en procesos de elección vocacional. Trabajo en contexto escolar y en atención particular a escolares y universitarios. Formación continua en el área vocacional. Trabajo desde un enfoque integral que combina test, autoconocimiento y herramientas para manejar ansiedad, presión y toma de decisiones.

Dra. Begoña Martínez C
Psiquiatra de la infancia y la adolescencia UDP-Hospital Luis Calvo Mackenna. Formación especializada en trastornos de ansiedad y Trastorno Obsesivo Compulsivo. Experiencia en el modelo de atención comunitaria e intervenciones multidisciplinarias en el servicio público, en programas de apoyo a colegios y en la consulta privada. Me encanta mi trabajo y lo hago con dedicación, compromiso, y cercanía a mis pacientes, sus familias y al equipo que los está acompañando.